¿Infecciones urinarias recurrentes? Dígales adiós

visibility144 Views comment 0 Comentarios Salud y Bienestar person Posted By : Anna, nutricionista especializada en fitoterapia

¿Tiene propensión a las infecciones urinarias? Nada más que malos recuerdos...

Las infecciones urinarias o «cistitis» pueden afectar a hombres, mujeres y niños por igual. Por desgracia para las mujeres, la mayoría de estos problemas les afectan por razones anatómicas. La uretra de la mujer es más corta que la del hombre (3 cm frente a 14 cm), lo que facilita que las bacterias contaminen la vejiga.

Casi 1 de cada 2 mujeres (de entre 20 y 50 años) se verá afectada por una a lo largo de su vida.

Los hombres se ven menos afectados, pero las consecuencias son más graves para ellos, por término medio. Además, las causas y los síntomas son diferentes. Explicaciones.

¿Cómo he contraído la infección urinaria?

Las infecciones urinarias pueden tener varias causas. En la mayoría de los casos, están causadas por bacterias intestinales (Escherichia coli en particular) presentes en las paredes de la vejiga y la uretra. Esto puede provocar cistitis.

¿Y los síntomas? No son los más agradables...

  Dolor al orinar (ligero hormigueo, molestia o ardor).

  Necesidad frecuente y repentina de orinar sin apenas hacerlo

  Sensación de pesadez en el bajo vientre

Aunque estos síntomas pueden ser más o menos frecuentes y dolorosos, debe saber que nadie es inmune a una recidiva.

Además de ser embarazosas y a veces dolorosas, las infecciones urinarias fomentan la desigualdad de género.

En el caso de las mujeres, son infecciones comunes con diferentes causas

Las infecciones urinarias son especialmente frecuentes en mujeres. Estas son las causas más comunes:

  Falta de hidratación

  Después del coito, y más aún si no se orina después

  Cambios hormonales relacionados con el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia

  Higiene íntima excesivamente rigurosa y uso de productos inadecuados

No se preocupe,, la mayoría de ellas son benignas Sin embargo, tenga cuidado de no hacer caso omiso a los síntomas si persisten o incluso empeoran. Si la infección se extiende a los riñones, se convertirá en pielonefritis. También puede experimentar síntomas inusuales como escalofríos, fiebre, fuerte dolor de espalda, náuseas o vómitos.

Por lo tanto, debe consultar a su médico e iniciar un tratamiento médico lo antes posible.

Caballeros, cuiden su próstata

Las infecciones urinarias, más raras en hombres, se vuelven más frecuentes con la edad. A partir de los 50-60 años, las infecciones urinarias aumentan para un 50 % entre los hombres. ¿Por qué? Un problema con la próstata, que se agranda cada vez más y acaba comprimiendo la vejiga.

Entonces empieza una lista de inconvenientes: micción frecuente (incluso por la noche), micción dolorosa, fiebre, disminución de la libido, etc.

Si no tiene cuidado, su próstata puede convertirse en una auténtica pesadilla. ¿Se arriesgaría a renunciar a su bienestar y a su placer?

Un estilo de vida saludable para evitar la cistitis recurrente

Una vez arraigadas, no existe una solución milagrosa para deshacerse de las infecciones urinarias. Sin embargo, tomando medidas sencillas a diario, es posible evitar que estas molestias empeoren y se repitan una y otra vez: 

Una buena hidratación, limpieza íntima femenina suave sin productos agresivos (evite los productos a base de jabón o alcohol) y ropa interior de algodón. He aquí algunas cosas que puede hacer para minimizar el riesgo de infecciones urinarias, sea cual sea su edad.

De la forma más natural, el arándano rojo es conocido como un remedio eficaz para prevenir las infecciones del tracto urinario. La vitamina C que contienen los arándanos podría aumentar la acidez de la orina, lo que reduciría la proliferación de bacterias malas.

 

En caso de recaídas, consulte a su médico sobre las mejores formas de prevenir una infección urinaria. Puede hablar de las distintas opciones y decidir cuál le conviene más.

Deje un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre